Análisis Completo Criptomonedas, ¿en qué fallamos? (1)

Me he pasado comentando en muchos grupos de facebook repletos de holders, traders y gente nueva que aún no sabe a qué grupo pertenece, pero al ser necesario un análisis más profundo (y no me refiero a un análisis técnico o previsión de lo que pasará) lo haré en 100 Recursos. El texto es largo, como verás, pero te aseguro que vale la pena leerlo.

Para empezar hazte el cuestionamiento ¿en qué fallamos al momento de comprar criptomonedas? Si dejara la publicación hasta aquí te aseguro que verías respuestas de todo tipo y todas ellas tendrían razón. Pero resumamoslo como:

Inteligencia emocional.

La inteligencia emocional es la que nos permite controlar nuestras emociones para que no influyan en una toma de decisiones; es no apurarnos por el FOMO (fair of miss out - miedo de perderse algo), y hacer un análisis técnico, ver noticias, investigar proyectos para estar seguro antes de realizar una inversión en este sistema tan volátil de criptomonedas.

Es general, con la inteligencia emocional fallamos todos, sobretodo los pequeños inversores (dígase inversores con menos de $100,000 usd de capital)... ese sentimiento de querernos volver millonarios, ese miedo de perdernos la oportunidad que todos están viviendo (porque muchos dicen por aquí: -invertí $100 en esta moneda y ya llevo $2,000 en mi cartera- ó -empecé con $50 y subió un x1000- e incluso historias repetidas de alguien que conoce a alguien que empezó con poco y ahora tiene mucho y nosotros aún no logramos pegar una) nos llena de anciedad. Desde allí vamos mal, muy mal.

En uno de los tantos grupos en facebook pregunté por curiosidad a la mentalidad que llevan otras personas: ¿Sería buena idea vender mi auto ($2,000 usd aprox.) para comprar criptomonedas? Te estarás imaginando la diversidad de respuestas al respecto, las historias de gente que vendió hasta su casa, y también respuestas muy acertadas inculcando al cuestionamiento propio y cálculo de riesgos.

Al momento de involucrarte en este mundo debes volverte frío, un bloque de hielo con las finanzas. Debes limitar los pensamientos que te atormentan diciendo -me voy a comprar un helicóptero- -sacaré de pobre a toda mi colonia- -le voy a comprar la casita que tanto ha querido mi mamá- -me compraré un yate con 100 puuu....ertos para tener dónde amarrarlo- porque le estás dando descontrol total a tu inteligencia emocional. Pensar en todo lo que quieres o necesitas limita tu visión realista: más gráficamente, te muestra el horizonte y te empuja a dar los primeros pasos sin ver abajo el precipicio donde estás parado. Si lo que quieres es volverte millonario de la noche a la mañana, compra la lotería. Sé frío, sé realista.

Por aquí viene el segundo punto: 

Cálculo de riesgos.

Calcular los riesgos abraza mucho, pero el enfoque está en lo que todo comercio de valores digitales tiene el deber de advertir: no inviertas más de lo que puedes darte el lujo de perder. Las estadísticas no mienten, el 95% de los pequeños inversores pierden su dinero -parcial o totalmente-. Debes saber que si vas a entrar a este mundo de inversiones en bienes intangibles debes primero: pagar tus cuentas, asegurar tus responsabilidades, guardar para las eventualidades y entonces, de lo que te sobre puedes invertir. No importa si son $10, $100, $1,000 o más, si entras con dinero que necesitas te aseguro que lo perderás todo.

Ya lo dijimos nosotros también en -Su capital está en riesgo-. Nunca debes deshacerte de tus bienes materiales para adquirir valores digitales, tampoco evadir tus responsabilidades con la ilusión de doblar o triplicar el valor para luego hacerte cargo, puedes llegar a fracazar. 

Influenciado en lo antes dicho, nos vamos al tercer punto de falla.

El manejo de tensión.

Lo hablé en un grupo y me lo eliminaron, ahora lo digo aquí libremente. El manejo de tensión está altamente influenciado por la inteligencia emocional y el cálculo de riesgo... Porque no es lo mismo invertir $1,000 que no te afectará perderlos pero aún así te servirían para algo porque eres de clase media, a invertir $10,000 que para tí es un hobby porque eres hijo de un judío multimillonario... 

Dicho de otra manera, suponiendo que tienes la capacidad para invertir $1,000 sin que afecte tu situación financiera pero aún así es una cantidad significativa para tí, estarías bajo gran tensión desde el momento en que decidas investigar en qué proyecto invertirlos. No importa si diversificas y divides esos $1,000, tendrás más tensión aún. Yo te aseguro que si en vez de meter esos $1,000 decides guardar $900 e invertir sólo $100 mientras adquieres más experiencia, tu tensión será menos y no afectará tu inteligencia emocional, por lo tanto te irá mejor.

Con estos tres puntos podemos sacar uno más

Expectativas.

Tenemos que ser realistas en lo que hacemos. Estás en Opciones Binarias quieras o no quieras verlo así, es un sube o baja. Al invertir tienes 50% de posibilidades de generar ganancias y 50% de generar pérdidas... por lo tanto, tus expectativas deben ir de la mano con los tres puntos anteriores si quieres tener éxito ¿A qué me refiero? A que no quieras, pienses, sueñes ni desees volverte millonario en un sólo movimiento... lo tienes absolutamente prohibido! Los números nunca irán solamente hacia arriba, debes aprender incluso cuándo debes retirarte.

Rehúsa a la idea de hacerte millonario en 1 año y aumentarás tu inteligencia emocional, harás un mejor cálculo de riesgos y tendrás un mejor manejo de tensión.

Tus expectativas deben ser claras, escríbelas en papel y léelas todos los días. Crea nuevas ideas, analiza los errores tuyos y de otros, usa saldos de prueba para hacer experimentos en vez de experimentar con tu capital. Descubre todas las herramientas que existen para que te des una idea de tus posibilidades y de acuerdo a ellas generes tus expectativas.

¿Quieres conocer la mejor herramienta para ver gráficos? Dale clic

Para concluir este segmento de ¿en qué fallamos? te dejo un punto extra:

Trabaja.

Entrar cada 5 minutos a tu billetera o tu visor de gráficos y precios sólo aumentará tu estrés... a menos que gozes de libertad financiera y decidas dedicarte al trading a tiempo completo, dedicar tu día entero en esto sólo reduce tu productividad. Mi consejo es, aprende a manejar los puntos antes mencionados, selecciona uno o varios proyectos donde vas a invertir, plantéate un precio al que quieres comprar, programa la compra y ponte a trabajar. Si estás desempleado no renuncies a la búsqueda de un empleo con la esperanza de sacarle provecho a las criptomonedas, no tienes idea de cuánta gente se encuentra en depresión por esta causa. Sal de tu comodidad y ve a trabajar mientras tus monedas se multiplican, paga tus responsabilidades y luego tendrás para invertir más.

Las estadísticas dividen las clases de millonarios por categorías y en ninguna de ellas están los empleados... pero con decirte que trabajes no significa que renuncies a tu sueño de volverte millonario, sinó a que te plantees una meta estructurada, realista y segura. Hay una línea de separación entre ser un trabajador empleado y ser alguien trabajador.

Quédate atento a la segunda parte donde abarcaremos 3 puntos de más valor al momento de invertir.

Sin más por ahora, mis mejores deseos para todos, que el éxito los persiga. Sígan la página de 100 Recursos en Facebook para no perderte publicaciones como esta y muchas herramientas más. Comparte la publicación con tus amigos, grupos y conocidos para que aprendan también a no cometer los errores más comunes al momento de invertir. Un abrazo.

Fuente de Imágenes: Imágenes gratis y libres de derecho en Pixabay

0/Post a Comment/Comments

Agradecemos su apoyo al publicar un comentario. Tenga en cuenta que su comentario será revisado por nuestro equipo antes de ser publicado para evitar comentarios ofensivos, por lo que no se mostrará de manera instantánea. ¡Gracias por ser parte de nosotros!

Artículo Anterior Artículo Siguiente