Si cuando escuchas el
término “Heloma interdigital” piensas en internet y códigos binarios, es
necesario que leas esto.
El Heloma interdigital,
también conocido como “Ojo de gallo”, es un callo que se forma entre los dedos
de los pies; y se produce, básicamente, por la fricción entre los huesos de dos
dedos. Suele ser una lesión muy dolorosa y una de las principales causas de
consulta podológica.
Son dos los factores
determinantes en la formación de este tipo de callosidad: una protuberancia o
una mala alineación ósea y el uso de calzado de punta estrecha. Este último
factor convierte a las mujeres en el grupo más afectado de la patología en
cuestión.
El diagnóstico del heloma interdigital
suele ser muy sencillo por su aspecto y su ubicación. Sin embargo, para
confirmar, el médico puede realizar una radiografía que evidencie la
prominencia ósea que está produciendo la lesión.
En cuanto al tratamiento, eliminar
el heloma y evitar el roce de un dedo contra el otro, mediante el uso de
siliconas y de calzado de horma ancha, puede menguar las molestias de forma
temporal. La otra opción, más recomendada y definitiva, es una cirugía
ambulatoria, que consiste en la eliminación del defecto óseo que produce el roce;
es decir, limar el hueso a través de una incisión de dos o tres milímetros.
Si padeces de heloma
interdigital u “ojo de gallo” y tu medico estipula que ameritas cirugía, debes
saber que se trata de un procedimiento sencillo que, generalmente, no requiere
de ingreso hospitalario, que saldrás caminando, te recuperarás en un par de
semanas y no requerirás rehabilitación.
Publicar un comentario
Agradecemos su apoyo al publicar un comentario. Tenga en cuenta que su comentario será revisado por nuestro equipo antes de ser publicado para evitar comentarios ofensivos, por lo que no se mostrará de manera instantánea. ¡Gracias por ser parte de nosotros!