“Súperalimento” es un
término que llegó para quedarse. Se refiere a aquellos alimentos altamente ricos
en antioxidantes y vitaminas, cuyo consumo -dentro de una dieta balanceada-
garantiza una nutrición completa.
El interés por este tipo de
alimentos va en alza y son muchos los nutricionistas que sugieren que la buena
salud de tu organismo, e incluso la buena apariencia física, dependen de su
ingesta diaria. Básicamente estamos hablando de alimentos 100% naturales, abundantes
en nutrientes de fácil absorción y, por si fuera poco, bajos en calorías.
Los “súperalimentos” son
ideales para desintoxicar, tratar y prevenir enfermedades, estimular el sistema
inmunológico y mantener un óptimo estado de salud.
Muchos “súperalimentos” son
bastante conocidos y han formado parte de nuestros platos desde siempre, pero
otros, un poco más exóticos quizás, tienen su origen en países y culturas
diferentes.
A continuación, una lista de "súperalimentos" que debes comenzar a incluir en tu dieta:
A continuación, una lista de "súperalimentos" que debes comenzar a incluir en tu dieta:
Aceite de oliva extra virgen: ayuda a disminuir el colesterol malo y a prevenir el desarrollo del cáncer de mama.
Quinoa: este pseudocereal, rico en aminoácidos, aporta proteínas y fibra, mejorando el tránsito intestinal y previniendo enfermedades digestivas.
Cacao: rico en antioxidantes que mejoran la salud cardiovascular y del sistema nervioso central.
Ajo: ayuda a disminuir el colesterol malo, es diurético y tiene propiedades antibacterianas, estimulando el sistema inmune.
Algas: existen numerosas algas comestibles, como hijiki, wakame, nori o espirulina, ricas en fibra y minerales, que mejoran la salud intestinal y promueven la desintoxicación del organismo.
Col rizada o kale y hojas verdes: especialmente ricos en Vitamina C y selenio.
Té matcha: tiene 10 veces más valor nutricional y antioxidante que el té verde. Ayuda a acelerar el metabolismo y a protegernos de virus y bacterias.
Bayas de goji: fuente de antioxidantes y minerales, como calcio, fósforo, hierro y zinc. Mucho se habla de sus propiedades rejuvenecedoras.
Camu-camu: Se dice que es el alimento que contiene mayor cantidad de Vitamina C del planeta. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y es también fuente de antioxidantes, minerales y beta-caroteno.
Me gusta tu artículo Nataly. Algunas de las propiedades de estos alimentos las conocía, pero otras me han sorprendido e intentaré incluirlos en la dieta familiar habitualmente. Gracias por la información que aportas
ResponderEliminarPublicar un comentario
Agradecemos su apoyo al publicar un comentario. Tenga en cuenta que su comentario será revisado por nuestro equipo antes de ser publicado para evitar comentarios ofensivos, por lo que no se mostrará de manera instantánea. ¡Gracias por ser parte de nosotros!