El kéfir es uno de los
alimentos probióticos más beneficiosos, ya que contiene entre 12 y 15 cepas
diferentes de bacterias que ayudan a regular el sistema digestivo y a estimular el sistema inmunológico.

Por si fuera poco, este
probiótico decompone el azúcar de la leche, resultando un alimento digerible para quienes están
condicionados por intolerancia a la lactosa.
Además de saludable, el
kéfir es delicioso. Su sabor y textura, similares a los del yogurt, son un combinado
de posibilidades en la cocina.
A continuación un par de
recetas sencillas que no te puedes perder:
Salsa de kéfir con eneldo
Ingredientes:
1 Taza de kéfir.
1 Cucharadita de eneldo
seco.
4 Cucharadas de aceite de
oliva extra virgen.
Sal y Pimienta al gusto.
Preparación:
Mezclar los ingredientes y emulsionar
con un tenedor. Reposar durante media hora en el refrigerador.
Si está refrigerada, esta
salsa puede durar hasta una semana y sirve para aderezar ensaladas, panes,
carnes, pescados y ¡cualquier cosa que se te ocurra!.
Batido de fresas, kéfir y
semillas de chía
Ingredientes:
1 Vaso de kéfir frío.
1 Puñado de fresas.
2 Cucharadas de semillas de
chía.
Preparación:
Licuar el kéfir y las fresas
hasta que estén bien integrados. Agregar las semillas de chía a la mezcla y
revolver. Endulzar (o no endulzar) al gusto.
Es un batido muy fresco y
saludable, ideal para los días de calor.
¿Ya consumes kéfir? ¿Te atreves a probarlo?
Publicar un comentario
Agradecemos su apoyo al publicar un comentario. Tenga en cuenta que su comentario será revisado por nuestro equipo antes de ser publicado para evitar comentarios ofensivos, por lo que no se mostrará de manera instantánea. ¡Gracias por ser parte de nosotros!