Se ha puesto de moda una nueva “app” de alquiler y uso de bicicletas que
pueden ser utilizadas por varios usuarios y pueden dejarse en varios puntos
para que otras personas hagan uso de ellas. Esta nueva especie de alquiler de
bicicletas se ha venido masificando y ha logrado altas tazas de popularidad
en China.
Por una hora de uso los usuarios
pagan alrededor de 2º centavos de dólar. Solo deben alquilarla por la app y
acordar el sitio para retirarla. La medida busca aligerar los sistemas de
transporte y reducir los altos niveles de contaminación generada por la industria.
La empresa “Mobike” se estrenó en
Shanghai el año pasado, pero ha ido creciendo hasta tener sus famosas
bicicletas anaranjadas en 13 ciudades del país. Por su parte, “Ofo” tiene
presencia en 33 ciudades y el color de sus bicicletas es amarillo.
Las dos principales compañías que
prestan este servicio son “Ofo” en Pekín y “Mobike” en Shanghai. La solución ha
aportado para los residentes de estas ciudades opción simple y fácil para
transportarse rápidamente sin necesidad de mover el carro.
Recordemos la amplia campaña que
promueve China internamente contra la polución y emisión de gases
contaminantes, además de ello se ahorra dinero en gasolina.
A algunos les recuerda a los años
60 cuando la bicicleta era el transporte por excelencia en el país, pero que,
debido al estatus adquirido a lo largo de los años los chinos migraron de la “bici”
al auto. Por eso a muchos ancianos les hace recordar aquellos tiempos.
Las inversiones crecen en torno a
este negocio, es que las empresas tienen como inversor principal a “Didi
Chuxing”, principal aplicación China en alquiler de autos. Se calcula que han
invertido cientos de millones de dólares para impulsar este negocio innovador.
Expansión
“Ofo” abrió hace semanas una
nueva sucursal en Singapur y debido al éxito de la misma piensa llevar esta
idea innovadora a EE.UU y Europa.
Actualmente ambas empresas
estudian las condiciones del mercado occidental, aspectos legales y riesgos de
que puedan correr las bicicletas. Ambas empresas están seguras que es el negocio
del futuro, “Ofo” y “Mobike” esperan en el mediano a largo plazo minar al mundo
entero con decenas de millones de bicicletas.
Publicar un comentario
Agradecemos su apoyo al publicar un comentario. Tenga en cuenta que su comentario será revisado por nuestro equipo antes de ser publicado para evitar comentarios ofensivos, por lo que no se mostrará de manera instantánea. ¡Gracias por ser parte de nosotros!