Google efectivamente ha apuntado bien alto al lanzar su flamante terminal
de última generación el llamado “Google Pixel” a tal punto que su objetivo es
destronar cualquier otro Smartphone que se encuentre entre los mejores, tomando
en cuenta que es un dispositivo “100 % hecho por Google” ¿Lo lograron? Hagamos
un repaso por sus principales características y cómo compite en ellas con sus
principales contrincantes.
Diseño y pantalla
Este Pixel está construido con un cuerpo unibody por lo cual no hay
posibilidad de extraer la batería. En cuanto a los materiales de construcción
el metal dice presente junto con cristal, algo muy habitual en terminales que
están en la cima del mercado, por lo que en este aspecto el dispositivo de
Google cumple muy bien con un diseño elegante, tres colores muy atractivos pero
nada fuera de lo común. La pantalla es algo en lo que Google no quiso
hacer grandes cambios y se mantuvo al margen. Resolución 1080p en una pantalla
de 5 pulgadas de diagonal logrando una densidad de 424 ppp en un
panel Amoled.
Cámara y video
El aspecto fotográfico sin dudas es uno de los que marca diferencias, es
por ello que Google aseguró en la presentación que éste sería “el móvil con la
mejor cámara del mercado” algo difícil de lograr, sin embargo este pixel tiene
una cámara con resultados que a muchos les ha hecho pensar que efectivamente
Google sí cumplió lo que prometió. Técnicamente cuenta con una de las mejores
configuraciones, sensor Sony IMX298 Exmor RS de 12.3 Mpx y apertura
focal 2.0. En cuanto al video este Pixel tiene como era de esperarse capacidad
para grabar a resolución 4K, HDR y un estabilizador de imagen que funciona
excelentemente bien. Sin duda la cámara es uno de los puntos fuertes de este
smartphone.
Hardware y rendimiento
Google no podía especular con el
hardware y ha colocado en este pixel posiblemente el mejor hardware para un
Android en la actualidad, específicamente la más reciente versión del
procesador de Qualcomm (SnapDragon 821), acompañado de la GPU Adreno 530,
4 GB de RAM y para el almacenamiento 2 posibilidades, 32 GB o 128 GB (ambas sin
ranura para tarjetas SD). Más allá de los detalles técnicos, lo que de verdad
importa es que este Pixel tiene suficiente potencia para correr prácticamente
todo sin ningún problema, desde aplicaciones del día a día hasta juegos muy
exigentes con gráficos muy sofisticados.
Software
Este es otro campo en el que el
Google Pixel se destaca, ya que cuenta con la última versión de Android (Nougat
7.1), junto con un par de beneficios adicionales como la exclusividad del nuevo
asistente virtual de Google, así como almacenamiento ilimitado en Google Photos
(para imágenes y videos en su formato y resolución original). Otro punto muy
destacable es que el software de este pixel es Android puro, es decir, un
sistema operativo sin capas adicionales ni aplicaciones innecesarias, y es el
primero en actualizar cuando hay una nueva versión de Android disponible. Además
al ser el mismo Google quien fabrica tanto el terminal como el software, el
resultado es una sincronización, acoplamiento y fluidez inmejorable que solo se
puede conseguir en este Pixel y en los anteriores Nexus.
¿Es el mejor?
Tomando en cuenta que la
competencia directa de este Google Pixel en el mundo Android son principalmente
el Samsung Galaxy S7 Edge y el One Plus 3T, la mayoría de los usuarios ha
llegado a la conclusión de que a pesar de no tener la mayor cantidad de memoria
RAM o una pantalla de mayor resolución, este Pixel hoy en día gracias a los
resultados de la cámara, el rendimiento y el software se lleva el premio al
mejor Smartphone Android del mercado.
Publicar un comentario
Agradecemos su apoyo al publicar un comentario. Tenga en cuenta que su comentario será revisado por nuestro equipo antes de ser publicado para evitar comentarios ofensivos, por lo que no se mostrará de manera instantánea. ¡Gracias por ser parte de nosotros!